
Diseño de cocinas industriales: 9 ideas para estilos modernos y contemporáneos
Una cocina de estilo industrial ofrece a interioristas y diseñadores mucho más que la posibilidad de crear un espacio funcional. Este estilo audaz permite diseñar ambientes minimalistas, modernos y estéticamente atractivos, gracias al uso de materiales esenciales que garantizan los mejores resultados.
En esta guía encontrarás ideas e inspiración para diseñar cocinas con estilo industrial que evocan espacios típicos como naves y fábricas. También hablaremos de aspectos clave como los revestimientos de pared o incluso el diseño en exteriores, siempre bajo la esencia del estilo industrial.
l reto de los materiales industriales auténticos
Al diseñar una cocina estilo industrial de aire contemporáneo, es importante considerar el mantenimiento de los materiales. Lo habitual sería pensar en cemento, madera o ladrillo, pero todos presentan inconvenientes: el cemento es poroso y se mancha con facilidad, la madera se ve afectada por la humedad y el calor, y las paredes de ladrillo requieren cuidados periódicos.
Una alternativa práctica es optar por baldosas y azulejos de gres porcelánico que reproducen esos acabados con muchas más ventajas. Por ejemplo, las baldosas efecto madera resisten la humedad, mientras que los azulejos efecto cemento ofrecen mayor durabilidad y son perfectos para la cocina.


Cocina con estilo industrial moderno: 3 ideas con baldosas porcelánicas
Las baldosas de gres porcelánico de gran formato son una solución innovadora que mantiene el espíritu industrial, pero sin sus desventajas funcionales. Aquí tienes tres estilos inspiradores para diseñadores y amantes de la decoración.
1) El efecto cemento para un estilo minimalista
Las encimeras efecto cemento aportan un diseño elegante, versátil y muy actual. Disponibles en tonos como beige, marrón o gris asfalto, encajan perfectamente en la estética industrial y elevan el diseño de cualquier cocina.
2) El efecto piedra para un toque natural
Las baldosas porcelánicas efecto piedra transmiten la solidez y belleza de la piedra natural, pero con mínimo mantenimiento. Son resistentes a manchas y arañazos, lo que las hace ideales para cocinas de uso intensivo. Tonalidades como el gris mineral o la esteatita resultan perfectas para crear paletas cromáticas en una cocina estilo industrial contemporáneo.

3) El efecto metal para un acabado sofisticado
El metal es un elemento clave en el diseño de una cocina estilo industrial. Se puede combinar con grifos, hornillos, tiradores, sillas de patas metálicas y junto con encimeras de cocina en porcelánico en tonos gris claro o gris piedra, para lograr un efecto sofisticado y coherente.
Aplicaciones versátiles: de salpicaderos a superficies continuas
El gres porcelánico destaca por su versatilidad en el diseño de una cocina estilo industrial: desde encimeras hasta revestimientos continuos que unifican el espacio. Algunas ideas:

4) Encimeras duraderas y de diseño vanguardista
Las encimeras de gres porcelánico ofrecen estética contemporánea y múltiples beneficios: son higiénicas, resistentes al calor y fáciles de limpiar.
5) Islas como punto focal
Una isla refuerza el carácter industrial y aporta protagonismo al espacio. Materiales como baldosas efecto mármol o encimeras efecto cemento gris encajan a la perfección y permiten integrar la isla en el conjunto del diseño.
6) Salpicaderos con personalidad y fáciles de limpiar
Las ideas de salpicaderos de cocina en negro, efecto mármol o piedra aportan un toque impactante y, además, resultan muy prácticas. Si se combinan con islas del mismo material, se consigue un efecto envolvente y sofisticado.
7) Revestimiento integral para cohesión visual
Revestir paredes con el mismo material usado en encimeras y salpicaderos unifica el diseño y crea un conjunto armónico. Las baldosas porcelánicas en negro, por ejemplo, aportan un aire moderno y elegante.


Completa el look con un estilo funcional
Además de los materiales, es fundamental apostar por un estilo funcional que mantenga la coherencia visual. Esto implica potenciar la fluidez en espacios abiertos, especialmente en una cocina estilo industrial pequeña, eligiendo estanterías adecuadas y otorgando protagonismo a la iluminación.
8) Iluminación con carácter
Las lámparas colgantes metálicas o los focos de diseño industrial son una apuesta segura. Para suavizar el ambiente, se pueden incorporar pantallas de fibras naturales, que añaden calidez al espacio.
9) Estanterías abiertas: esencia industrial
Las estanterías abiertas evocan el ambiente de almacenes y fábricas. Pueden fabricarse con losas porcelánicas a juego con encimeras y paredes, logrando un acabado uniforme. Otra opción es la madera, aunque conviene evitarla cerca de zonas de calor y humedad.
En cocinas de tipo industrial al aire libre, lo recomendable es usar estantes porcelánicos, mucho más resistentes y fáciles de mantener que la madera.

Cómo diseñar una cocina industrial moderna
El diseño inteligente es la base de una cocina tipo industrial bien resuelta. Teniendo en cuenta los elementos fundamentales que definen este estilo, es posible lograr espacios atractivos, duraderos, estéticos y funcionales.