
¿Cuál es el mejor material para una encimera exterior?
Crear espacios funcionales al aire libre va mucho más allá de distribuir el mobiliario. Las encimeras de exterior suelen convertirse en un elemento clave en este tipo de proyectos, ya que permiten integrar la cocina con el exterior y facilitan tanto la preparación como el servicio de los alimentos. Por eso, elegir bien el material para una encimera exterior es fundamental: hay que tener en cuenta tanto sus ventajas prácticas como el estilo que queremos lograr.
En este artículo te contamos cuáles son los materiales más adecuados para tu diseño y qué características debes valorar para conseguir el mejor resultado.

Encimeras para cocinas de exterior: características imprescindibles
Las encimeras de cocina exterior necesitan materiales con propiedades específicas: deben resistir el sol, las manchas y los cambios de temperatura. Además, es importante que sean fáciles de mantener y que conserven su color con el paso del tiempo, sin deteriorarse.
Tener en cuenta estas características te permitirá elegir materiales duraderos que se mantengan en buen estado durante muchos años.

Diferentes opciones de materiales para encimeras de exterior
No todos los materiales funcionan bien en exteriores. Por ejemplo, el cuarzo tradicional no es adecuado en este entorno, ya que puede decolorarse o deteriorarse fácilmente con la exposición al sol.
Aquí tienes algunas opciones populares de materiales para encimeras de exterior y cocinas al aire libre:
- Granito: El granito ofrece un aspecto natural y distintivo para las superficies. Es un material duradero y con buena resistencia a las manchas, disponible en una amplia variedad de colores. Sin embargo, puede mancharse si no se sella correctamente.
- Cemento: El cemento es un material robusto y resistente al calor, que también soporta bien las inclemencias del tiempo. Aunque puede volverse impermeable con el tratamiento adecuado, no lo es de forma natural y suele requerir sellado. Con el tiempo, también puede agrietarse debido a factores climáticos.
- Esteatita: La esteatita destaca como material para encimeras de exterior por su alta resistencia al calor, una de sus cualidades más valoradas. Sin embargo, puede rayarse con relativa facilidad y adquirir un aspecto envejecido con el uso.
- Mármol: El mármol aporta una estética elegante y atemporal, pero es importante tener en cuenta que debe sellarse para evitar que el agua penetre con facilidad en la superficie. Una vez sellado, ofrece buena durabilidad y conserva su belleza durante más tiempo. Aun así, el mármol sigue siendo sensible a sustancias ácidas, que pueden dañar su acabado.
- Porcelánico: El porcelánico destaca por su resistencia, durabilidad y versatilidad, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para encimeras de cocina exterior. Las grandes baldosas de gres porcelánico para exterior permiten recrear distintos acabados en las encimeras, como el aspecto de una encimera exterior efecto granito o cemento, pero sin necesidad de mantenimiento.

Baldosas porcelánicas: la mejor opción para encimeras de cocina exterior
Tanto las losas de porcelánico como las baldosas de gran formato son excelentes opciones como material para encimeras de exterior.
Las baldosas porcelánicas de gran formato se encuentran entre los mejores materiales para diseñar encimeras de exterior. Son duraderas, resistentes a los rayos UV, al calor y a las manchas, además de ser fáciles de limpiar y mantener. Una de las grandes ventajas de las encimeras de cocina porcelánico es su resistencia a la intemperie, lo que garantiza que tus encimeras mantendrán su estética impecable con el paso del tiempo.
Otro punto a favor de las losas porcelánicas es su acabado liso y elegante, con mínimas juntas visibles. En proyectos de cocinas exteriores amplias, las baldosas de gres porcelánico de gran formato permiten cubrir grandes superficies de forma más uniforme y con menos interrupciones visuales. Al reducir el número de juntas, ofrecen un acabado más limpio y continuo. Por eso, conviene valorar el volumen de material necesario y decidir si el uso de losas o baldosas se adapta mejor a las necesidades del proyecto.
A continuación, exploramos algunos efectos decorativos que puedes lograr con materiales porcelánicos.




Encimeras de exterior efecto cemento
Las encimeras efecto cemento, fabricadas en gres porcelánico, son ideales para cocinas exteriores de estilo clásico o minimalista. Sus colores sólidos y uniformes aportan fluidez al diseño y hacen que las terrazas parezcan más amplias.
Encimeras de exterior efecto mármol
Las encimeras con acabado efecto mármol aportan al instante un aspecto elegante y sofisticado a los espacios exteriores. Gracias a que las losas porcelánicas son duraderas y de bajo mantenimiento, no se deterioran al estar expuestas a las condiciones climáticas.
Encimeras de exterior efecto metal
¿Buscas un estilo industrial para tu encimera de cocina exterior? Las encimeras porcelánicas efecto metal son perfectas. Combinan a la perfección con grifería negra y otros elementos de cocina, creando un resultado moderno y vanguardista.
Encimeras de exterior efecto piedra
Combina escalones y suelos de piedra con encimeras de exterior realizadas en porcelánico efecto piedra. Estas superficies, duraderas y de estética atemporal, facilitan mantener una imagen uniforme y coherente en todo el espacio exterior.
¡Descubre las mejores ideas para cocinas de exterior con Atlas Plan!