Ficha de datos de seguridad
según OSHA HCS
Rev. n. 2
Fecha de emisión: 05/19/2025
Revisión: 05/19/2025
* 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa
Identificador del producto
Nombre comercial: PORCELAIN SLABS manufactured by Atlas Plan
Otros medios de identificación
Utilización del producto / de la elaboración
Losas de gres porcelánico para pisos y paredes.
Las losas de porcelana se fabrican a partir de una mezcla de arcillas de alta calidad, arena de sílice, feldespato y otros minerales naturales, combinados con agua y cocidos a altas temperaturas en un horno. Las losas resultantes son inodoras y estables, no inflamables.
Además, las losas porcelánicas son una opción respetuosa con el medio ambiente en comparación con otros materiales de revestimiento de suelos y paredes, ofreciendo una opción más sostenible para los proyectos de construcción.
Este producto está diseñado específicamente tanto para aplicaciones de construcción como decorativas, por lo que resulta ideal para una gran variedad de entornos de interior y exterior. Los usos típicos incluyen suelos, paredes, encimeras de cocina y baño e instalaciones similares.Usos desaconsejados
No procese mecánicamente el material utilizando métodos secos. Utilizar siempre métodos húmedos (aplicar agua) durante toda la fabricación y procesamiento. Evite generar polvo en suspensión en el aire, especialmente sin un equipo de protección respiratoria apropiado, una filtración de aire adecuada y sistemas de ventilación de aire adecuados que dependan de las condiciones específicas del lugar de trabajo. El procesamiento mecánico inadecuado de este producto puede provocar la exposición a polvo de sílice (SiO2) nocivo por inhalación, especialmente si no se sigue el uso recomendado de agua, filtración de aire y sistemas de ventilación.
Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
Fabricante/distribuidor:
Ceramiche Atlas Concorde
via Canaletto, n.141, 41042 - Fiorano Modenese (MO) - Italy
Reference number: +39 0536 867811Área de información:
Ceramiche Atlas Concorde
E-mail: sds@atlasconcorde.it
Teléfono de emergencia:
Ceramiche Atlas Concorde: +39 0536 867811
* 2. Identificación de los peligros
Clasificación de la sustancia o de la mezcla
No hay pruebas ni indicios de que el producto acabado completo [definible como «artículo» según la norma 29 CFR 1910.1200 (Hazard Communication Standard)] presente riesgos según el Sistema Globalmente Armonizado (SGA).
En caso de rotura del artículo o de su transformación, que implique corte, conformado, grabado o cualquier otro proceso que pueda dar lugar a la liberación de polvo trazable a la matriz del artículo, puede generar polvo de sílice cristalina (SiO2) en forma de cuarzo . Deberá evitarse la generación e inhalación de este polvo.
La valoración del peligro se refiere a este caso específico. No se conocen efectos agudos o crónicos derivados de la exposición a losas intactas.
Consulte la sección 3 para conocer el contenido de sílice cristalina de todo el producto acabado.Irrit. oc. 2A H319 Provoca irritación ocular grave. Carc. 1A H350 Puede provocar cáncer. STOT única 3 H335 Puede irritar las vías respiratorias. OT repe. 1 H372 Provoca daños en los pulmones tras exposiciones prolongadas o repetidas. Vía de exposición: respiración/inhalación. Datos adicionales:
La fracción respirable de sílice cristalina (SiO2) puede provocar daños o enfermedades pulmonares, como la silicosis.
Elementos de la etiqueta
Elementos de las etiquetas del SAM:
No aplicable a losas intactas.ADVERTENCIA: Este producto puede exponerlo a sílice cristalina (partículas en el aire de tamaño respirable), que el Estado de California reconoce como causante de cáncer. Para obtener más información, visite www.P65warnings.ca.gov.
PRECAUCIÓN: EL POLVO DE SÍLICE ES NOCIVO SI SE INHALA. La exposición al polvo de sílice al cortar, esmerilar o pulir puede provocar lesiones pulmonares agudas, silicosis o cáncer.
Utilice un respirador cuando corte, esmerile o pula. Utilice métodos de corte húmedo y no corte en seco. Asegure una ventilación adecuada para minimizar la acumulación de polvo y la exposición. Los niños no deben estar presentes durante el corte, esmerilado o pulido.Pictogramas de peligro
Palabra de advertencia Peligro
Componentes peligrosos a indicar en el etiquetaje:
Cuarzo (SiO2)
FeldespatoIndicaciónes de peligro
Provoca irritación ocular grave.
Puede provocar cáncer.
Puede irritar las vías respiratorias.
Provoca daños en los pulmones tras exposiciones prolongadas o repetidas. Vía de exposición: respiración/ inhalación.Consejos de prudencia
P201 Procurarse las instrucciones antes del uso.
P260 No respirar polvos.
P280 Usar guantes/ropa de protección/equipo de protección para los ojos/la cara.
Otros peligros
Si el producto se procesa de forma que puedan generarse partículas y/o polvos significativos, la exposición puede agravar afecciones oculares, cutáneas o respiratorias preexistentes. Deben utilizarse máquinas y herramientas con sistemas de suministro de agua o el «método húmedo». No procesar mecánicamente el material utilizando métodos secos. Evite la generación de polvo en suspensión, especialmente sin un equipo de protección respiratoria apropiado, una filtración de aire adecuada y sistemas de ventilación de aire adecuados. El procesamiento mecánico inadecuado de este producto puede provocar la exposición a polvo de sílice (SiO2) nocivo por inhalación, especialmente si no se sigue el uso recomendado de agua, filtración de aire y sistemas de ventilación. Cuando se expone a altas temperaturas, el cuarzo libre puede cambiar su estructura cristalina y formar tridimita (por encima de 870°C.) o cristobalita (por encima de 1470°C.), que presentan mayores riesgos para la salud que el cuarzo debido a sus características más fibrogénicas.
Los fabricantes que trituran, muelen o cortan pastas cerámicas cocidas a altas temperaturas deben reconocer la posible presencia de tridimita y/o cristobalita.
Las losas y cajas, si no se agarran o manipulan correctamente, pueden caer accidentalmente causando aplastamiento de manos y pies.Resultados de la valoración PBT y mPmB
PBT: No aplicable.
mPmB: No aplicable.
* 3. Composición/información sobre los componentes
Caracterización química: Mezclas
Descripción:
Composición (%): El material es el resultado de la sinterización a alta temperatura (entre 1150 - 1250 °C) de varios minerales fuertemente compactados en proporciones diferentes según el producto.
Antes de la sinterización, las sustancias de la mezcla son:Componentes:
CAS: 68476-25-5 Feldespato 30-50% CAS: 1332-58-7 Caolín 25-50% CAS: 14808-60-7 Cuarzo (SiO2) 10-30% CAS: 14807-96-6 Talco (Mg3H2(SiO3)4) 0-6% Indicaciones adicionales:
Tras la cocción, el producto acabado incluye principalmente sílice/cuarzo (5-30%), vidrio (50-70%), mullita (0-15%), feldespato (0-15%), pequeñas cantidades de aditivos inorgánicos, así como pigmentos inorgánicos. El texto de los posibles riesgos aquí indicados se puede consultar en el capítulo 16.
* 4. Primeros auxilios
Descripción de los primeros auxilios
Instrucciones generales:
Las medidas de primeros auxilios sólo son aplicables al polvo resultante del aplastamiento, trituración o aserrado de las losas. Las losas intactas no presentan riesgos para los ojos ni por inhalación.En caso de inhalación del producto:
Suministrar aire fresco; eventualmente hacer respiración artificial, calor. Si los trastornos persisten, consultar al médico. Las personas desmayadas deben tenderse y transportarse de lado con la suficiente estabilidad.En caso de contacto con la piel:
En caso de irritaciones continuas de la piel, consultar un médico.En caso de con los ojos:
Limpiar los ojos abiertos durante varios minutos con agua corriente. En caso de trastornos persistentes consultar un médico.En caso de ingestión:
Enjuagar la boca con agua. No provocar el vómito.
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
No se conocen efectos agudos por exposición a losas intactas. El trabajo con losas rotas o cortadas produce un potencial de cortes en las manos y partes del cuerpo expuestas. Pueden producirse efectos agudos, como irritación ocular, si se asocian a operaciones con mucho polvo, como el corte en seco o la perforación de la losa, o durante la retirada de las superficies de la losa. Los síntomas de silicosis aguda, una forma de silicosis (una fibrosis pulmonar nodular) asociada a la exposición a la sílice cristalina respirable, pueden desarrollarse tras una exposición aguda a entornos extremadamente polvorientos causados por la generación de polvo de losa. Signos como respiración dificultosa y fatiga precoz pueden indicar silicosis; sin embargo, estos mismos síntomas pueden surgir por muchas otras causas.
No se conocen efectos crónicos de la exposición a losas intactas. La exposición prolongada y continuada a la sílice cristalina respirable a niveles iguales o superiores a los límites de exposición profesional permitidos puede provocar el desarrollo de silicosis, una fibrosis pulmonar nodular (NPF). Las NPF también están asociadas a la tuberculosis pulmonar, la bronquitis, el enfisema y otras enfermedades de las vías respiratorias. Este tipo de exposición crónica al polvo de sílice también puede provocar el desarrollo de trastornos autoinmunitarios, enfermedad renal crónica y otros efectos adversos para la salud. Estudios epidemiológicos recientes demuestran que los trabajadores expuestos a elevadas concentraciones de sílice tienen un riesgo significativo de desarrollar silicosis crónica. Signos como la respiración dificultosa y la fatiga precoz pueden indicar silicosis.
Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
No existen más datos relevantes disponibles.
* 5. Medidas de lucha contra incendios
Medios de extinción
Sustancias extintoras apropiadas:
Combatir los incendios con medidas adaptados al ambiente circundante.
CO2, polvo extintor o chorro de agua rociada. Combatir incendios mayores con chorro de agua rociada o espuma resistente al alcohol.
Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
No existen más datos relevantes disponibles.
Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Equipo especial de protección:
No se requieren medidas especiales.Indicaciones adicionales
Los restos de incendio así como el agua de extinción contaminada deben desecharse de acuerdo con las normativas vigentes.
* 6. Medidas en caso de vertido accidental
Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Si es posible, evite crear polvo.
Precauciones relativas al medio ambiente:
Limpiar y recoger el material derramado o producido. Evitar respirar el polvo.
En caso de presencia de polvo, evacuar la zona del personal no protegido durante la limpieza y utilizar un respirador adecuado.Métodos y material de contención y de limpieza:
Utilice un compuesto húmedo o agua para minimizar el polvo. Recoger mecánicamente.
PAC-1: CAS: 14808-60-7 Cuarzo (SiO2) 0.075 mg/m³ PAC-2: CAS: 14808-60-7 Cuarzo (SiO2) 8.3 mg/m³ PAC-3: CAS: 14808-60-7 Cuarzo (SiO2) 50 mg/m³
Referencia a otras secciones
Ver capítulo 7 para mayor información sobre una manipulación segura.
Ver capítulo 8 para mayor información sobre el equipo personal de protección.
Para mayor información sobre cómo desechar el producto, ver capítulo 13.
* 7. Manipulación y almacenamiento
Manipulación y almacenamiento
Al cortar, esmerilar o retirar, utilizar métodos de corte húmedo para reducir la generación de polvo.
Llevar equipo de protección respiratoria adecuado. Consulte OSHA 29 CFR 1910.1053 y 29 CFR 1926.1153 para determinar si se necesitan respiradores en función de los niveles de exposición a la sílice. A continuación, consulte 29 CFR 1910.134 para conocer los requisitos específicos de protección respiratoria, incluida la selección del respirador, las pruebas de ajuste y el mantenimiento.
Además, asegúrese de utilizar la protección respiratoria adecuada incluso cuando utilice agua como medida de reducción del polvo durante el procesamiento del producto.
Las losas y cajas, si no se agarran o manipulan correctamente, pueden caer accidentalmente causando aplastamiento de manos y pies.Prevención de incendios y explosiones:
El producto no es inflamable.
Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Almacenamiento:
Exigencias con respecto al almacén y los recipientes:
Guarde el producto en un lugar limpio y seco.Normas en caso de un almacenamiento conjunto:
No almacenar junto con ácidos.Indicaciones adicionales sobre las condiciones de almacenamiento:
Ningunos, -as.
Usos específicos finales
No existen más datos relevantes disponibles.
* 8. Controles de exposición/protección individual
Parámetros de control
Componentes con valores límite admisibles que deben controlarse en el puesto de trabajo:
Los siguientes componentes son los únicos componentes del producto que tienen un PEL, TLV u otro límite de exposición recomendado.
Para conocer los límites específicos más actualizados o los límites para países no incluidos en esta lista, consulte a un profesional cualificado en materia de salud y seguridad o a la autoridad reguladora pertinente del país correspondiente. Los niveles de exposición ocupacional proporcionados tienen únicamente fines informativos, no son legalmente vinculantes y pueden no ser totalmente exactos.CAS: 1332-58-7 Caolín PEL (US) Valor de larga duración: 15* 5** mg/m³
*total dust **respirable fractionREL (US) Valor de larga duración: 10* 5** mg/m³
*total dust **respirable fractionTLV (US) Valor de larga duración: 2* mg/m³
E; respirable particulate matter, A4CAS: 14808-60-7 Cuarzo (SiO2) PEL (US) Valor de larga duración: 0.05* mg/m³
*resp. dust; 30mg/m³/%SiO2+2REL (US) Valor de larga duración: 0.05* mg/m³
*respirable dust; See Pocket Guide App. ATLV (US) Valor de larga duración: 0.025* mg/m³
*respirable particulate matter, A2CAS: 14807-96-6 Talco (Mg3H2(SiO3)4) PEL (US) Valor de larga duración: 20 mppcf ppm
(containing <1% Cuarzo)REL (US) Valor de larga duración: 2* mg/m³
*respirable dust; and <1% CuarzoTLV (US) Valor de larga duración: 2* mg/m³
*no asbestos fibers,resp. particulate matter,E,A4Información reglamentaria
PEL: Guide to Occupational Exposure Values (OSHA PELs)
REL: Guide to Occupational Exposure Values (NIOSH RELs)
TLV: Guide to Occupational Exposure Values (TLV-ACGIH)Indicaciones adicionales:
Como base se han utilizado las listas vigentes en el momento de la elaboración.
Controles de la exposición
Controles técnicos apropiados
Proporcione siempre una ventilación de extracción general y local eficaz para alejar el polvo de los trabajadores y evitar su inhalación rutinaria.La ventilación debe ser adecuada para mantener la atmósfera ambiente del lugar de trabajo por debajo de los límites de exposición permisibles.Equipo de protección individual:
Medidas generales de protección e higiene:
Se deben observar las medidas de seguridad para el manejo de productos químicos.
Evitar la formación de polvo en suspensión durante el trabajo.
No comer ni beber durante el trabajo.
Lavarse las manos antes de las pausas y al final del trabajo.
Mantener lejos del tabaco.
Quitarse de inmediato la ropa ensuciada o impregnada.
Proporcione siempre una ventilación de extracción general y local eficaz para alejar el polvo de los trabajadores y evitar su inhalación rutinaria.
La ventilación debe ser adecuada para mantener la atmósfera ambiente del lugar de trabajo por debajo de los límites de exposición permisibles.
Evitar el contacto con los ojos y la piel.Protección respiratoria:
Utilice un equipo de protección respiratoria adecuado que cubra toda la cara. Consulte OSHA 29 CFR 1910.1053 y 29 CFR 1926.1153 para determinar si se necesitan respiradores en función de los niveles de exposición a la sílice.
A continuación, consulte 29 CFR 1910.134 para conocer los requisitos específicos de protección respiratoria, incluida la selección del respirador, las pruebas de ajuste y el mantenimiento.
Además, asegúrese de utilizar la protección respiratoria adecuada incluso cuando utilice agua como medida de reducción del polvo durante el procesamiento del producto.Protección de manos:
Utilizar guantes de trabajo de algodón o cuero al cortar este producto para minimizar la exposición de la piel al polvo y/o cortes.
Protección de ojos:
Utilice gafas protectoras contra el polvo o gafas de seguridad con protectores laterales. Las lentes de contacto pueden absorber irritantes. No usar lentes de contacto en las áreas de trabajo.
Protección del cuerpo:
Al procesar el producto, llevar ropa de trabajo de un tejido que no retenga el polvo. Evite la limpieza con aire comprimido; utilice en su lugar métodos de limpieza por aspiración.
* 9. Propiedades físicas y químicas
Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
Datos generales
Estado físico: Sólido
Color: Diferente, según tinte
Olor: Inodoro
Umbral olfativo: No determinado.
Punto de fusión/punto de congelación: Indeterminado.
Punto inicial de ebullición e intervalo de ebullición: ≥ 2200 °C (≥ 3,992 °F) (≥3992 °F)
Inflamabilidad: Mezcla no inflamable
Límites de explosión:
Inferior: No aplicable.
Superior: No aplicable.
Punto de inflamación: No aplicable.
Temperatura de descomposición: No aplicable.
Valor pH: No aplicable.
La mezcla es insoluble (en agua).Viscosidad:
Cinemática: No aplicable.
Dinámica: No aplicable.
Solubilidad en / miscibilidad con:
Agua: Insoluble.
Coeficiente de reparto (n-octanol/agua): No aplicable.
Presión de vapor: No aplicable.
Densidad a 20 °C (68 °F): 2.4-2.7 g/cm³ (20.028-22.532 lbs/gal) (20.028-22.532 lbs/ gal)
Densidad de vapor: No aplicable.
Características de las partículas: No determinado.
Otros datos
Aspecto:
Forma: Sólido
Datos importantes para la protección de la salud y del medio ambiente y para la seguridad
Temperatura de ignición: El producto no es autoinflamable.
Propiedades explosivas: El producto no es explosivo.
Solvent content:
VOC content: 0.00 %
Cambio de estado
Tasa de evaporación No aplicable.
* 10. Estabilidad y reactividad
Reactividad
No existen más datos relevantes disponibles.
Estabilidad química
Descomposición térmica / condiciones que deben evitarse:
No se descompone si se almacena y maneja adecuadamente.
Posibilidad de reacciones peligrosas
No se conocen reacciones peligrosas.
Condiciones que deben evitarse
Proteger del calor y de la luz directa del sol.
Materiales incompatibles:
Mantener alejado de: ácidos fuertes, bases fuertes y agentes de oxidación.
Productos de descomposición peligrosos:
No se conocen productos de descomposición peligrosos.
* 11. Información toxicológica
Información sobre los efectos toxicológicos
Efectos potenciales para la salud: ninguno para la losa intacta.
Toxicidad aguda:
Valores LD/LC50 (dosis letal /dosis letal = 50%) relevantes para la clasificación:
CAS: 14808-60-7 Cuarzo (SiO2) Oral LD50 >2,000 mg/kg (rat) Dermal LD50 >2,000 mg/kg (rabbit) Inhalatorio LC50 / 4h No se dispone de datos específicos sobre toxicidad aguda que permitan tomar una decisión categórica al 100% sobre la clasificación de toxicidad aguda por inhalación para ningún tipo de sílice cristalina. En consecuencia, la preocupación por el bienestar de los animales hace injustificable la realización de más experimentos. Efecto estimulante primario:
Síntomas/lesiones tras la inhalación: para partículas o polvo procedentes de la transformación: irritación de las vías respiratorias y de las demás mucosas. Tos, disnea (dificultad para respirar), sibilancias; disminución de la función pulmonar, síntomas respiratorios progresivos (silicosis). Los pulmones se inflaman mucho y pueden llenarse de líquido, lo que provoca dificultad respiratoria grave y niveles bajos de oxígeno en sangre.Corrosión o irritación cutáneas
Síntomas/lesiones tras contacto con la piel: para partículas o polvo procedentes del procesado: la exposición puede causar irritación de la piel. El contacto directo puede causar irritación por abrasión mecánica.Lesiones o irritación ocular graves
Síntomas/lesiones en caso de contacto con los ojos: para partículas o polvo procedentes del procesado: puede causar una ligera irritación en los ojos. El contacto puede causar irritación debido a la abrasión mecánica.
Carcinogenicidad:
Sílice cristalina respirable (SCR)
La sílice cristalina respirable está clasificada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) como carcinógeno del grupo I (cancerígeno para el ser humano).(carcinógeno para los seres humanos). El Programa Nacional de Toxicología clasifica la sílice cristalina respirable como «Conocidacarcinógeno para los seres humanos». USDOL/OSHA y NIOSH regulan la sílice cristalina como cancerígena.Indicaciones toxicológicas adicionales:
La exposición al cuarzo cristalino respirable puede causar lesiones pulmonares retardadas (crónicas) - silicosis. La silicosis puede producirse en un corto periodo de tiempo en caso de exposición intensa. La silicosis es una forma de fibrosis pulmonar que puede ser progresiva y conducir a la muerte.
Algunos estudios muestran que la exposición a la sílice cristalina respirable (sin silicosis) o que la enfermedad silicosis puede estar asociada con el aumento de la incidencia de varios trastornos autoinmunes como la esclerodermia (engrosamiento de la piel), lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide y enfermedades que afectan a los riñones. La silicosis aumenta el riesgo de tuberculosis. Algunos estudios muestran un aumento de la incidencia de la enfermedad renal crónica y la enfermedad renal en fase terminal en los trabajadores expuestos a sílice cristalina respirable.Carcinogenic categories
IARC (International Agency for Research on Cancer) CAS: 14808-60-7 Cuarzo (SiO2) 1 CAS: 14807-96-6 Talco (Mg3H2(SiO3)4) 2A NTP (National Toxicology Program) CAS: 14808-60-7 Q Cuarzo (SiO2) K OSHA-Ca (Occupational Safety & Health Administration) Ninguno de los componentes está incluido en una lista.
* 12. Información ecológica
Toxicidad
Toxicidad acuática:
No existen más datos relevantes disponibles.
Persistencia y degradabilidad
No existen más datos relevantes disponibles.
Potencial de bioacumulación
No existen más datos relevantes disponibles.
Movilidad en el suelo
No existen más datos relevantes disponibles.
Resultados de la valoración PBT y mPmB
PBT: No aplicable.
mPmB: No aplicable.
Otros efectos adversos
Indicaciones medioambientales adicionales:
Indicaciones generales:
Nivel de riesgo para el agua 1 (autoclasificación): escasamente peligroso para el agua.
En estado no diluido o no neutralizado, no dejar que se infiltre en aguas subterráneas, aguas superficiales o en alcantarillados.
* 13. Consideraciones relativas a la eliminación
Métodos para el tratamiento de residuos
Recomendación:
Eliminar conforme a las disposiciones oficiales.
Embalajes sin limpiar
Recommendation:
Eliminar conforme a las disposiciones oficiales.
* 14. Información relativa al transporte
Número ONU
ADR/RID/ADN, IMDG, IATA suprimido
Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas
ADR/RID/ADN, IMDG, IATA suprimido
Clase(s) de peligro para el transporte
ADR/RID/ADN, ADN, IMDG, IATA Clase suprimido
Grupo de embalaje
ADR/RID/ADN, IMDG, IATA suprimido
Peligros para el medio ambiente
No aplicable.
Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio MARPOL y el Código IBC
No aplicable.
Transporte/datos adicionales
No se considera un producto peligroso según las disposiciones
Precauciones particulares para los usuarios
No aplicable.
"Reglamentación Modelo" de la UNECE:
Suprimido
* 15. Información reglamentaria
Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la sustancia o la mezcla
Este producto puede estar sujeto a las siguientes normativas de EE.UU:
OSHA 29 CFR 1910.1053 - Norma de sílice cristalina respirable para la industria general. Establece los límites de exposición y las medidas de control para la sílice cristalina respirable en entornos industriales.
OSHA 29 CFR 1926.1153 - Norma de sílice cristalina respirable para la construcción. Especifica los límites de exposición y las medidas de protección para las actividades relacionadas con la construcción en las que interviene la sílice cristalina.Sara
Section 355 (extremely hazardous substances): Ninguno de los componentes está incluido en una lista Section 313 (Specific toxic chemical listings): Ninguno de los componentes está incluido en una lista. TSCA (Toxic Substances Control Act):
Todos los ingredientes están enumerados o exentos.CAS: 68476-25-5 Feldespato ACTIVE CAS: 1332-58-7 Caolín ACTIVE CAS: 14808-60-7 Cuarzo (SiO2) ACTIVE CAS: 14807-96-6 Talco (Mg3H2(SiO3)4) ACTIVE Hazardous Air Pollutants
Ninguno de los componentes está incluido en una lista.Proposition 65
Chemicals known to cause cancer: CAS: 14808-60-7 Cuarzo (SiO2) Chemicals known to cause reproductive toxicity for females: Ninguno de los componentes está incluido en una lista. Chemicals known to cause reproductive toxicity for males: Ninguno de los componentes está incluido en una lista. Chemicals known to cause developmental toxicity: Ninguno de los componentes está incluido en una lista. Carcinogenic categories
EPA (Environmental Protection Agency) Ninguno de los componentes está incluido en una lista. TLV (Threshold Limit Value) CAS: 1332-58-7 KaCaolínolin A4 CAS: 14808-60-7 Cuarzo (SiO2) A2 CAS: 14807-96-6 Talco (Mg3H2(SiO3)4) A4 NIOSH-Ca (National Institute for Occupational Safety and Health) CAS: 14808-60-7 Cuarzo (SiO2) Consejos de prudencia
P201 Procurarse las instrucciones antes del uso.
P260 No respirar polvos.
P280 Usar guantes/ropa de protección/equipo de protección para los ojos/la cara.
* 16. Otra información
Esta información se basa en nuestros conocimientos actuales. Sin embargo, no constituirá una garantía para ningún producto específico, ya que las condiciones de uso del material escapan a nuestro control y no establecerán una relación contractual jurídicamente válida.
La información contenida en esta ficha de datos de seguridad se considera exacta y ha sido recopilada de fuentes consideradas fiables. Se ofrece para su consideración, investigación y verificación. Es responsabilidad del destinatario garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable y seguir las directrices descritas en esta FDS. El usuario asume todos los riesgos de uso, almacenamiento y manipulación de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables.
Para más información, diríjase a sds@atlasconcorde.it y siga las instrucciones de la guía para el tratamiento de material disponible en el sitio web www.atlasplan.com.
Número de la versión anterior: 1
Abreviaturas y acrónimos
REACH: Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction of Chemicals
CLP: Classification, Labelling and Packaging
TLV: Threshold Limit Value
TLV-TWA: Threshold Limit Value - Time Weighted Average
TLV-STEL: Threshold Limit Value - Short Term Exposure Limit
PEL: Permissible Exposure Limits (Limiti di esposizione consentiti)
REL: Recommended Exposure Limits (Limiti di esposizione raccomandati)
IOELV: Indicative Occupational Exposure Limit Value
WEELs: Workplace Environmental Exposure Limits (Limiti di esposizione ambientale sul posto di lavoro)
BEI: Biological Exposure Indices
LC50: Lethal Concentration, 50 percent
EC50: Effective Concentration, 50 percent
ErC50: Effective Concentration, 50 percent, reduction of growth rate
LL50: Lethal Loading, 50 percent
EL50: Effective Loading, 50 percent
NOEC: No-Observed Effect Concentration
NOELR: No Observed Effect Loading Rate
Kow: Octanol-Water partition coefficient
BCF: BioConcentration Factor ADR: Accord relatif au transport international des marchandises dangereuses par route (European Agreement Concerning the International Carriage of Dangerous Goods by Road)
IMDG: International Maritime Code for Dangerous Goods
DOT: US Department of Transportation
IATA: International Air Transport Association
EINECS: European Inventory of Existing Commercial Chemical Substances
ELINCS: European List of Notified Chemical Substances
CAS: Chemical Abstracts Service (division of the American Chemical Society)
VOC: Volatile Organic Compounds (USA, EU)
LD50: Lethal dose, 50 percent
PBT: Persistent, Bioaccumulative and Toxic
vPvB: very Persistent and very Bioaccumulative
NIOSH: National Institute for Occupational Safety
OSHA: Occupational Safety & Health
TLV: Threshold Limit Value
PEL: Permissible Exposure Limit
REL: Recommended Exposure Limit
WGK: Wassergefährdungsklasse - Water hazard class, Germany
Irrit. oc. 2A: Lesiones oculares graves o irritación ocular – Categoría 2A
Carc. 1A: Carcinogenicidad – Categoría 1A
STOT única 3: Toxicidad específica en determinados órganos ( exposición única) – Categoría 3
STOT repe. 1: Toxicidad específica en determinados órganos (exposiciones repetidas) – Categoría 1
* Datos modificados en relación a la versión anterior.