Cortar azulejo porcelanico

Cómo cortar baldosas grandes de gres porcelánico

Cortar azulejos y baldosas de gres porcelánico requiere precisión y atención al detalle. Es fundamental evitar que el material se astille o agriete durante el proceso, a la vez que se consigue el tamaño exacto para cada aplicación, ya sea en el salón, la cocina u otros espacios del hogar.

Entonces, ¿cómo cortar porcelanato sin que se astille ni complicarse en el proceso? La buena noticia es que, con el enfoque adecuado y las herramientas correctas, es posible lograr resultados impecables.

En este artículo te explicamos las claves de cómo cortar azulejos porcelánicos y los errores más comunes que debes evitar.

La mejor forma de cortar azulejos y baldosas de gres porcelánico de gran formato

Las baldosas de gres porcelánico de gran formato, como las de Atlas Plan, pueden cortarse utilizando maquinaria especializada: cortadoras de puente, sierras CNC, contorneadoras CNC y máquinas de chorro de agua. Es importante emplear discos de diamante diseñados específicamente para porcelánico.

 

Atlas Plan recomienda evitar discos de diamante para granito, mármol o cuarzo aglomerado, ya que no son adecuados para este material. En su lugar, se deben utilizar discos diamantados sectoriales para conseguir un corte limpio y preciso.

Antes de comenzar, asegúrate de que la superficie de trabajo esté completamente nivelada y libre de residuos. Esto minimizará las vibraciones y mejorará la calidad del corte.

Losas grandes - Atlas Plan

¿Por qué es importante destensar las placas?

Antes de realizar cualquier trabajo, es esencial efectuar un corte de destensado. Este procedimiento elimina entre 1 y 2 cm [3/8”-3/4”] de material en los bordes de la losa, liberando tensiones internas.

Lo ideal es comenzar con cortes paralelos a los lados largos y luego a los lados cortos. Así, se consigue escuadrar correctamente la losa para los siguientes pasos.

Ten en cuenta que los cortes perimetrales sobre la superficie acabada no deben coincidir con los cortes de destensado.

Tipos de corte en azulejos de gres porcelánico

La mejor manera de cortar un azulejo de gres porcelánico varía según las herramientas empleadas y el tipo de corte deseado. Según la forma requerida, se pueden realizar distintos tipos de corte, como el corte recto (el más común, utilizado para dividir las baldosas en líneas rectas), el corte redondo (empleado cuando es necesario adaptar el azulejo a elementos presentes en el entorno, como tuberías o enchufes) o el corte a inglete (utilizado para crear uniones diagonales, especialmente en esquinas o encuentros entre superficies).

Cómo hacer un agujero en una baldosa de porcelánico

Cómo hacer un agujero en un azulejo de gres porcelánico

Al perforar o realizar cortes internos, asegúrate de mantener una distancia mínima de 5 cm [2"] entre los agujeros o entre un agujero y el borde de la baldosa.

 

Evita los ángulos de 90° en las esquinas interiores del diseño y procura que el radio de curvatura sea, como mínimo, de 5 mm [1/4"] o mayor si es posible (8-10 mm) [3/8"], logrando así esquinas redondeadas. Cuanto mayor sea este radio y la distancia entre los cortes, más resistente será la superficie final. Recuerda que las superficies con múltiples perforaciones son más frágiles, por lo que conviene planificar con cuidado cada agujero.

Cerámica efecto mármol color Cream Prestige

Cómo cortar una encimera porcelánica

Si el diseño de la encimera incluye la unión de varios azulejos (como en cocinas en L o U), conviene redondear ligeramente los bordes adyacentes para evitar astillamientos.

 

Además, es esencial que el soporte esté perfectamente nivelado para asegurar la alineación de las piezas. Se recomienda dejar siempre una junta mínima de 1 mm [1/25"], que debe rellenarse con silicona o masilla epoxi del mismo color que la baldosa. Limpia bien las superficies antes de aplicar el adhesivo para garantizar una fijación duradera.

Cortar porcelánico: errores comunes a evitar

Cortar baldosas de gres porcelánico sin que se astillen es posible si se utilizan las herramientas correctas y se sigue un procedimiento adecuado que no comprometa la integridad del material. Si necesitas orientación sobre cómo reparar una baldosa de gran formato que se ha astillado, consulta este artículo para obtener recomendaciones útiles.

Otro error común al instalar baldosas de gran formato es aplicar demasiada presión o trabajar a una velocidad excesiva. Lo ideal es mantener un ritmo constante y uniforme durante todo el corte. También es importante asegurarse de que la superficie de trabajo esté completamente limpia y nivelada antes de empezar.

 

Sigue los pasos clave que hemos destacado en esta guía y verás que cortar baldosas de gres porcelánico puede ser más sencillo de lo que parece.

Ceramiche Atlas Concorde S.p.A. | NIF-IVA 01282550365
wechat

Suscríbete a la newsletter para estar siempre al día de los productos, proyectos y novedades del mundo Atlas Plan.

Suscríbete a la newsletter para estar siempre al día de los productos, proyectos y novedades del mundo Atlas Plan.
Solicitar información

No hay ningún producto guardado.

Solicitar información
Si quieres seleccionar otros productos sobre los que solicitar información para añadir a la lista de deseos, sigue navegando por la página web. Puedes volver a abrir la lista de deseos en cualquier momento durante tu visita a la página web haciendo clic en el icono en forma de corazón en la parte superior.